Las lunas tintadas pueden ser cristales tintados de fábrica, un extra que un gran número de fabricantes ofrecen en prácticamente todos sus modelos. Pero también puede darse el caso de una modificación realizada a posteriori por el propietario del vehículo. Ya sea instalada por él mismo, o bien por un taller especializado.
Con este extra aumentamos la privacidad de los ocupantes del vehículo y al mismo tiempo reducimos la temperatura del habitáculo. Una modificación económica que se puede llevar a cabo de forma 100% legal.
El uso de láminas adhesivas para tintar las lunas antes tenía que quedar reflejado en la ficha técnica.Centrándonos en las láminas adhesivas, antaño esta era una modificación que debía ser incluida en la ficha técnica del vehículo. Actualmente las láminas que se comercializan para tintar las lunas ya cuentan con una homologación propia. De este modo en las estaciones de ITV se comprueba que el producto usado cuente con la debida certificación.
La Orden ITC/1992/2010 de 14 de julio determina las condiciones técnicas que deben cumplir las láminas de material plástico destinadas a ser adheridas a los vidrios de seguridad y materiales para acristalamiento de los vehículos en servicio.
Para más información accede a la fuente: Coches.net